Precios obras

Precios de licencias de obra en Madrid

Tipo de licenciaPrecioCaracterísticas
Tramitar licencia de obra nueva6.630 €Vivienda de 150 m²
Tramitar licencia de obra en reforma parcial1.810 €Vivienda de 150 m²
Tramitar licencia de obra en reforma integral3.420 €Vivienda de 150 m²
Tramitar licencia de obra de piscina1.390 €Piscina de 3 m x 5 m
Tramitar licencia de obra para derribo2.460 €Vivienda de 150 m²
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.

+ 6.307
solicitudes de presupuesto de licencias de obra en Madrid

+ 328
profesionales de licencias de obra en Madrid

+ 697
opiniones verificadas de licencias de obra en Madrid

Licencias de obra: todas las claves

Las licencias de obra entran en juego siempre que se va hacer cualquier tipo de reforma en una vivienda o en un local comercial. Contar con ella es absolutamente necesario para que la obra se pueda llevar a cabo de forma legal. Para saber más sobre este tema, hemos consultado con especialistas de Madrid.

La licencia de obra es una autorización que concede una Administración Pública (el Ayuntamiento) para que una reforma se pueda llevar a cabo. Dentro de ellas hay que distinguir dos tipos.

La licencia de obra menor es la que se solicita cuando se va a llevar a cabo una reforma que no afecte a elementos estructurales. Por ejemplo, si se va a reformar una cocina o se va a cambiar el suelo de una casa.

La licencia se concede por el tiempo establecido para llevar a cabo la obra y después caduca. En caso de que llegada la fecha de caducidad la reforma no haya terminado, se puede pedir una prórroga de la licencia.

A día de hoy estas licencias se pueden gestionar incluso online en la web del ayuntamiento correspondiente. Hay que presentar una memoria descriptiva de la obra realizada por un profesional y pagar la correspondiente tasa. La documentación necesaria puede variar en función del municipio.

El otro tipo de licencias de obra es la de obra mayor. Se debe solicitar cuando se trata de la construcción de nueva planta, si se va a modificar el uso del inmueble, la obra afecta a los elementos comunes del edificio, afecta a la estructura, amplía la superficie del inmueble o afecta a la protección frente a incendios. Es decir, cuando se trata de obras de gran envergadura como la rehabilitación integral de una casa.

Estas licencias tardan más en concederse, por lo que los especialistas de Madrid aconsejan pedirla al menos tres meses antes del comienzo de la obra.

Realizar obras sin la correspondiente licencia implicará la paralización de la misma e incluso una posible multa, de ahí la importancia de contar con este permiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *