Sello de Calidad CIETAN-AIDICO primer Distintivo de Calidad Oficialmente Reconocido de Prefabricados de Hormigón
El Sello de Calidad CIETAN-AIDICO, ha sido reconocido por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España, el primer Distintivo de Calidad Oficialmente Reconocido (en adelante D.O.R.) de Prefabricados de Hormigón, a los efectos de la instrucción EHE-08 anejo 19.
En la fuente de la noticia, se puede acceder a un documento en el que se exponen los requisitos exigidos para la obtención del D.O.R., las ventajas que ofrece su tenencia, y cuáles son algunos de los atributos que proporciona el sello CIETAN-AIDICO.
Tipos de adhesivos de construcción según su resistencia:
- Adhesivos de mayor resistencia. …
- Adhesivos de menor resistencia.
- Adhesivos para Fibra de vidrio. …
- Adhesivos específicos para Madera. …
- Adhesivos para Metal. …
- Adhesivos especiales para piezas cerámicas. …
- Adhesivos para Plástico. …
- Adhesivos para todo tipo de superficies.
- Más: https://www.3m.com.es/3M/es_ES/union-y-montaje/sustrato/pegado-de-hormigon/
Qué es AENOR: https://www.aenor.com/certificacion/marca-n
DIFERENCIA ENTRE AGLOMERANTES Y CONGLOMERANTES
Muchos autores hacen referencia a Aglomerantes y Conglomerantes como si se tratase de sinónimos, la confusión entre ambos términos radica en que los dos unen fragmentos de sustancias, pero la forma en la que se realiza el proceso es la clave del error. El asfalto es un posible ejemplo, pues es tratado y clasificado como un Conglomerante, cuando en realidad es un Aglomerante.
Cabe definir los conglomerantes como materiales capaces de adherirse a otros y dar cohesión al conjunto por efectos de transformación química, formando masas de cohesión como los morteros o argamasas; mientras que los Aglomerantes son materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos exclusivamente físicos.
Los conglomerados se clasifican según su composición en: primarios, secundarios y materiales bituminosos y están dispuestos en tres grupos de la siguiente manera:
- Conglomerantes aéreos: los que endurecen en contacto con el aire.
- Conglomerantes hidráulicos: los que pueden endurecer en contacto con el agua y sumergidos en agua.
- Conglomerantes hidrocarbonados: los que se endurecen por el cambio de viscosidad con la temperatura, como los betunes y los alquitranes.
Marcado CE