Mortero acrílico

Es un material transpirable y de alta resistencia compuesto de resinas acrílicas y pigmentos. Puede presentar dos acabados: grueso y fino. Se utiliza como revestimiento e impermeabilización de las paredes tanto de espacios interiores como de fachadas exteriores

Diferencias entre enfoscado y multicapa

El enfoscado tradicional, o mortero monocapa, tiene una serie de desventajas asociadas que se solucionan al emplear el mencionado acrílico multicapa. Si bien es cierto que recién colocados ambos revestimientos son prácticamente idénticos, a medida que pasa el tiempo las diferencias entre uno y otro se hacen notables. El hecho de que el enfoscado se realice con un mortero a base de arena y cemento lo convierte en un material poroso. Ello conlleva una alta permeabilidad, tanto en lo que se refiere a humedad como en lo relativo a la suciedad. El otro gran contratiempo que se asocia al mortero monocapa, sobre todo a nivel estético, es que cualquier tipo de contracción o dilatación, como puede ser el propio asentamiento de la vivienda, hace que aparezcan fisuras.

Frente a eso, la utilización de un mortero acrílico multicapa presenta una serie de ventajas innegables. Para empezar, la cara exterior se realiza con una base de acrílico con color incorporado, lo cual implica que el color de la pared no dependerá de la mezcla realizada en obra en el momento de la aplicación, sino que siempre será el mismo, aun cuando se quiera aplicar en otras partes de la vivienda al cabo de los años. Por otro lado, se trata de un revestimiento completamente impermeable y no poroso. Estas características suponen no sólo que no penetre la humedad, sino también que se trata de una superficie completamente lavable. Como contrapunto, el método de instalación que a continuación detallaremos, implica entre sus múltiples capas acrílicas la colocación de una malla de fibra de vidrio que aporta flexibilidad al revestimiento que evita las fisuras a consecuencia de cualquier tipo de contracción o dilatación, del terreno o de la propia vivienda.

Características del mortero acrílico multicapa

Como su propio nombre indica, este revestimiento conlleva la colocación de varias capas, en concreto seis, que dan lugar a la capacidad impermeabilizadora y aislante del material. A continuación detallamos dichas capas:

  1. Panel aislante EPS (poliestireno expandido): material aislante que puede se suma al aislamiento de 16 cm estructural que se instala en todos los muros perimetrales. Se suele instalar con un grosor de 5 cm, pero podría alcanzar casi cualquier grosor que se quiera. Se conoce como sistema SATE.
  2. Mortero adhesivo: se coloca como conexión acrílica entre el SATE y la malla flexible.
  3. Malla de fibra de vidrio: proporciona la flexibilidad al material para adaptarse a dilataciones y contracciones.
  4. Mortero de refuerzo: cubre la malla y sirve para colocar las capas exteriores.
  5. Imprimación: capa acrílica que le dará uniformidad al revestimiento.
  6. Revoco decorativo: revestimiento final que será la capa que dé el aspecto exterior que se quiera a la vivienda

Revestimiento acrílico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *