Atendiendo a la documental recopilada para el artículo, en realidad existe una variedad de clasificaciones de andamios que dependen en gran medida según fabricante, diseño, función e incluso país o institución a la que nos encaminemos.
Hemos intentado clasificar el tipo de andamio de una forma coherente atendiendo aspectos y características generales.. Recordando que es un elemento estructural destinado a medio auxiliar (En la mayoría de casos para obras o construcciones) cuyo objetivo es tener una superficie de apoyo en altura para materiales, operarios o herramientas…. ¿Cuántos tipos de andamios existen?

Clasificación según su función de forma general:
- Andamio de trabajo. Son aquellos utilizados en obras destinados al sofá soportar herramientas, Ma por los propios operarios.
- Andamio de seguridad. Se utilizan para una protección de una zona concreta de una obra.
- Andamio de servicio. Están destinados a facilitar el paso de los materiales y operarios en las distintas zonas de una construcción por medio de las pasarelas y escaleras
- Andamio de uso público. Normalmente es una estructura desmontable y más bien destinada un corto periodo de tiempo soportando el paso de peatones y público en general.
- Cimbras,apeos,apuntalamientos. Es una estructura provisional y la función principal es sostener un elemento estructural en obra poco modelamiento de refuerzo en la construcción
- Cerramientos cubiertos. Algunos fabricantes disponen de estructuras desmontables qué son a modo de techumbres para materiales y personas.
- Otras estructuras. Las no contenidas en los conceptos anteriores. Por ejemplo las torres para decorados y conciertos o pantallas para publicidad.
Los tipos de andamiajes en obras
Una vez que ya hemos visto de forma general las posibles utilidades y funcionalidades. Ahora nos vamos a centrar en los tipos de andamios para construcción con las siguientes clasificaciones: (Recordamos que tenemos un artículo de referencia para las clases de maquinaria en obra y sus características)
Clasificación según el tipo de fabricación
- De fabricación tradicional, a mano
- De prefabricación en serie
Clasificación según material predominante de su estructura
- Andamio de madera
- Andamio metálicos
- Andamio mixto
- Andamio de fibra
- Andamios de bambú (Muy utilizados en zona de Asía)
Clasificación según su forma de apoyo
- Andamio de plataforma autoelevadora
- Andamio de apoyo simple
- Andamio anclado
- Andamio en volado
- Andamio colgante
Clasificación según su uso
- Andamios de interior
- Andamio de fachada
- Andamio estructural
- Andamio para circulación
- Andamio para actos públicos
Clasificación según su sistema
Por la importancia de este apartado queremos clarificar conceptos y aportar un poco más de información relevante sobre los diferentes tipos de andamiajes del mercado atendiendo a su sistema estructural:
- Tipos de andamio de doble pie derecho simple. Utilizado en trabajos pequeños y de poca altura comprende la estructura más simple con materiales de madera y aluminio – acero. Que descansa en el terreno mediante una doble hilera de pies derechos, prácticamente en desuso pasando a utilizar los tubulares de pequeñas dimensiones.
- Tipos de andamios tubulares, también llamados andamios Europeos o unidireccionales. En la estructura comúnmente más utilizada en obras sobre paramentos de fachada rectas y simple que no tienen rosetas (O otro sistema de unión) para acometer barras en ángulos diferentes. También hay de dimensiones reducidas con ruedas.

- Tipos de andamios multidireccional metálico modular. Podríamos decir que es una estructura que se adapta a la fachada, por ejemplo, para utilizarlos en edificios con fachadas curvas o como un andamio de fachada estabilizador. Corresponde a un sistema estructural más complejo con la posibilidad de variar el ángulo entre la unión de varios módulos por medio de la roseta que acometen las barras.

- Andamio colgante. Son estructuras de andamiaje suspendidas en el aire y colgadas normalmente de las azoteas o cubiertas de los edificios.

- Andamio de plataforma autoelevadora. Compuesto por una plataforma de trabajo que tiene un sistema de desplazamiento vertical

Clasificación según sus cargas y homologación
Los criterios de clasificación, de homologación y designación según normativa Europea se centra en sus cargas. Según las Normas UNE-EN 12810 y UNE-EN 12811 se detallan en las tablas 1 y 3. Carga de servicio 2, 3, 4, 5 y 6 de acuerdo con la tabla 3 de la norma UNE-EN 12811-1:2003. La designación de un sistema de andamios homologados debe contener las partes que se indican en la tabla 2.

La normativa en España es designada por el Real Decreto 2177/2004. (Obliga a la necesidad de crear un Plan de Montaje, Utilización y Desmontaje con certificado de estabilidad)
Partes de un andamio
Creemos que una de las mejores formas de identificar todas las partes de un andamio y sus componentes más comunes es por medio de una ficha gráfica. Así que portamos la imagen siguiente de este esquema didáctico de un ejemplo de modelo de andamiaje común:

Proceso de montaje
Aunque la práctica hace al maestro de obra, hemos recopilado una serie consejos basados en los puntos clave y necesarios para entender cómo se monta un andamio y cuál es su proceso paso a paso con diferentes ejemplos.
Desde los niveladores de base y el rodapié frontal, pasando por todos los elementos como las diagonales de contraventamiento, las barras horizontales, la plataforma de trabajo y servicio, la escalera de acceso, las barandillas de protección lateral, hasta el remate final:

Recordando que el proceso de desmontaje de los andamios es realizado exactamente al inverso del montaje.
Sistemas de anclaje y amarres
Evidentemente, una de las condiciones principales es un amarre contundente con puntos de anclaje fijo sobre la fachada del edificio en obra o su propia estructura. En este sentido existen dos tipos de amarres en andamios principalmente:
- Amarres por tacos expandidos. Consiste en una fijación directa al paramento de fachada o losa donde normalmente se utilizan tacos expandidos de plástico o metálicos de alta resistencia incrustados.

- Amarre por estampación. Consiste en una fijación en los huecos que nos proporciona el edificio como pueden ser las ventanas o entre losas de plantas.

Recordando que también se practica el amarre a pilar, es decir, al estilo abrazadera y el amarre por medio de puntal entre losas, aunque estos son sistemas poco recomendados por su escasa resistencia.
Otro punto sería determinar cuántos anclajes necesita un andamio y su distribución, aunque siempre se debe de hacer un estudio previo de cálculo cumpliendo con la normativa y reglamentación de aplicación, a modo orientativo atendiendo a las tipologías de andamios que vamos a utilizar, como punto de partida, podemos ver el siguiente esquema:

El andamiaje de obra no siempre soporta todo lo que queramos, hay que tener en cuenta que trabajan según unas cargas específicas que vendrán designadas por los fabricantes cumpliendo la normativa de rigor. Se debe de revisar con especial atención!
Consejos procedimiento montaje, utilización y el desmontaje
La utilización de una estructura de andamiaje en obras siempre es compleja y conlleva una serie de riesgos, siempre debemos tratar andamios homologados desde un inicio, empezando por el propio diseño y sus particularidades de montaje, hasta esa fase final de desmontaje que normalmente (99%) se practica al inverso del montaje y que debe de garantizarse una estabilidad en todo el proceso.
Queremos aportar una tabla de consejos y recomendaciones que serán de utilidad para todo profesional del sector que nos recordará los puntos clave en todo el proceso:

Hay que tener en cuenta que no solo está la parte física, sino que también existen una serie de documentos y actas de obra que deberemos ir cumplimentando en todo el proceso como pueden ser el plan de montaje, utilización y desmontaje con sus descripciones técnicas (Planos, instrumentos, maquinaria y herramientas de montaje, las secuencias de montaje, uso y desmontaje, materiales utilizados y sus certificados, normas generales de seguridad). El acta de recepción de andamios o los permisos pertinentes de las administraciones municipales, entre otros documentos.
Riesgos y seguridad
En toda obra siempre debemos de estar atentos a la seguridad, pero los riesgos en los andamios representan uno de los puntos más débiles y críticos de ese plan de seguridad. Podemos designar los siguientes puntos críticos y de los cuales debemos de tener especial atención:
- Caídas a distancia desde los diferentes niveles. Puede ser en el momento de montaje o desmontaje, por ausencia de barandillas, por deficiencias de la plataforma, mal utilización de las escaleras… etc.
- Posible desplome de la estructura. Sea por un reblandecimiento o hundimiento de la superficie de apoyo, por incorrecto apoyo al suelo, por un uso inadecuado de la plataforma, por un montaje incorrecto…etc.
- Caída de materiales sobre bienes o los propios operarios. Por un vuelco del andamiaje, por una plataforma desprotegida, por no balizar adecuadamente la zona de izado de materiales… etc.
- Caídas de operarios al mismo nivel. Principalmente es producida por falta de limpieza y orden en las superficies de las plataformas, existencia de huecos inadecuados, deficiencias en la sujeción de las plataformas de trabajo a la estructura que pueden provocar desplazamientos o movimientos…etc.
- Contactos eléctricos indirectos o directos con especial atención a las líneas eléctricas aéreas.
- Atrapamientos de las extremidades de los operarios en sus funciones de trabajo.
- Sobreesfuerzo en el trabajo de montaje y desmontaje. Se debido por los operarios o por los propios componentes.
- Golpes contra diferentes objetos fijos que componen el andamiaje de obra.
La idoneidad en la seguridad se debe mucho a la calidad de los materiales usados, el montaje realizado y el diseño en el caso particular. Practicar una pequeña revisión evaluando los puntos sobre un listado de control nos ayudará evitar sorpresas:

Con el presente artículo sólo queremos mostrar una revisión pequeña de los fundamentos básicos del andamiaje evidenciando que es un mundo muy amplio sin contabilizar el campo de materiales de segunda mano o usados, o qué tipo de andamios comprar o alquilar atendiendo a los precios del mercado y nuestras propias necesidades.
Programa para configurar andamios y dibujos en 3D
Sabemos que mucha gente ya trabaja directamente con BIM en sus proyectos cuando manejamos el Revit . Desde ULMA nos hemos topado con dos recursos interesantes:

- Una biblioteca completa de dibujos que nos puede ser de ayuda en la redacción de proyectos.
- Un pequeño programa para configurar andamios en fachadas por medio de un plugin para SketchUp Pro (Genera la geometría básica de la construcción, configuras y obtienes la lista de materiales).
Para acceder a los recursos sobre andamiaje, es desde AQUÍ en ULMA (Bajas un poco con el ratón y veras los recursos en el apartado de «Software») Para acceder a cada uno, hay que registrarse, pero descargaremos los bloques y programa, gratuitamente.
Cómo comprar el andamio más adecuado
Para elegir la opción más correcta, deberíamos repasar los siguientes pasos de cómo elegir el andamio profesional o doméstico:

- Dónde se utilizará el andamio: En interior, exterior o ambos casos.
- Qué uso tendrá; si es doméstico o profesional
- Homologación del andamio y garantía.
- Movilidad del andamio: si queremos con rueda o no.
- Altura del andamio: según trabajo a realizar.
- Ancho del andamio: según características del trabajo y espacio que necesitamos
- Largo del andamio: los más cortos tienen ventajas de movilidad
- Material del andamio: Acero, alumio que son los más vendidos y fibra de vidrio para trabajos eléctricos
- Sistema de montaje
Para el sector profesional, las grandes empresas de andamiaje ya les ofrecen catálogos especializados ante obras complejas. Marcas como ULMA, Alufase, ASC Spain, IBER ANDAMIOS, Echafan, etc, hay muchas.

Para el usuario normal, tenemos algunas opciones válidas. Pero… ¿Dónde puedo comprar andamios? Desde elegir nuevos en tiendas como Leroy Merlin, Bricomart, Brico Depot, Bauhaus, a intentar buscar uno de segunda mano, usado, o de alquiler. Nosotros nos quedamos con:
- Iber Andamios son profesionales del sector y además podemos comparar precios desde Amazon con otras tiendas.
- En Bauhaus nos gusta este andamio plegable y móvil de Krause ProTec con buena capacidad de carga que puedes ver desde AQUÍ.
- En Leroy Merlin siempre tienen alguna oferta. Tienen varias opciones, domésticos o profesionales, pero nos quedamos con este AQUÍ por su calidad.
Si al final optas por alguna solución, no compres barato. Y si es de segunda mano, revísalo a fondo. Busca mucho y compara, es el mejor consejo.
Si te ha gustado el artículo, puntúa y comparte!