Tipos de contaminanrtes en ambientes laborales

3.- Tipos de Contaminantes en Ambientes Laborales.

3.1.-Agentes Químicos

Materia orgánica o inorgánica, natural o sintética, carente de vida propia.

Polvo: El Partículas inorgánicas y orgánicas, que pueden clasificarse como inhalables, torácicas o respirables, dependiendo del tamaño de la partícula. La mayor parte del polvo orgánico es de origen biológico.

Humos: El humo está formado por partículas sólidas vaporizadas a elevada temperatura y condensadas en pequeñas partículas. La vaporización suele ir acompañada de una reacción química, como la oxidación. Las partículas que constituyen el humo son extremadamente pequeñas, normalmente menores de 0,1 µm.

Nieblas: La niebla está compuesta por gotas de líquido en suspensión, que se forman por condensación del estado gaseoso al pasar a estado líquido o por la fragmentación de un líquido en un estado disperso por salpicadura, formación de espuma o atomización.

Gases: Los gases son sustancias que pueden pasar a estado líquido o sólido por el efecto combinado de un aumento de la presión y una disminución de la temperatura. La manipulación de gases implica siempre un riesgo de exposición, a menos que el proceso se realice en un sistema cerrado.

Vapores: Los vapores son la forma gaseosa de sustancias que normalmente se encuentran en estado líquido o sólido a temperatura ambiente y presión normal. Cuando un líquido se evapora, pasa a estado gaseoso y se mezcla con el aire que le rodea. Todo proceso que incluye una combustión genera vapores o gases.

También es importante el efecto que se puede producir cuando en el ambiente hay varios contaminantes a la vez. Caben tres posibilidades:

– Efectos simples: son los que produce cada contaminante por separado,  normalmente porque actúan sobre distintos órganos.

– Efectos aditivos: se producen cuando los contaminantes actúan sobre un mismo  órgano o sistema fisiológico. Así, el efecto total es la suma de los parciales.

– Efectos potenciadores: se producen cuando uno o varios productos multiplican  la acción de otro u otros contaminantes.

3.2.-Agentes Físicos

Son todos los estados energéticos agresivos que ocurren en el medio ambiente. Los más importantes para la Higiene Laboral son:

• De origen mecánico:

– Ruido y vibraciones.

– Presiones y depresiones.

• De origen térmico:

– Estrés térmico (frío, calor).

• De origen electromagnético:

– Radiaciones ionizantes.

– Radiaciones no ionizantes.

– Campos eléctricos y magnéticos.

Formas de energía existente en el medio ambiente que pueden afectar al individuo

Ruido: Sonido no deseado. Tipos de ruido:

–Ruido de impacto aquel que el nivel de presión acústica decrece exponencialmente con el tiempo.

-Ruido continuo aquel en el que el npa se mantiene constante en el tiempo

–Ruido estable cuando el npa ponderado en un punto se mantiene prácticamente constante con el tiempo

–Ruido variable cuando el npa  oscila más de 5 dB a lo largo del tiempo

Vibraciones: Movimiento oscilatorio de partículas o cuerpos en torno a una posición de referencia. El número de veces por segundo que se realiza el ciclo completo se llama frecuencia y se mide en hercios (Hz).

Radiaciones: Toda energía que se propaga en forma de onda a través del espacio. En el concepto radiación se incluye, pues, desde la luz visible a las ondas de radio y televisión (radiaciones no ionizantes), y desde la luz ultravioleta a los rayos X o la energía botánica (radiaciones ionizantes).

Iluminación: Energía luminosa concebida como energía fluctuante que llega al ojo. –Luz visible radiación con longitud de onda entre 380 y 780 nm. –La unidad de medida es el LUX.

3.3.-Agentes biológicos

Agentes vivos que contaminan el medio:

Grupo 1: aquél que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre.

Grupo 2: aquél que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *